Elecciones2019

«No hay ninguna explicación matemática»

Luego de los datos conocidos en el escrutinio provisorio de las elecciones presidenciales en la República Argentina, desde radio La Minga hablaron con el especialista informático Ariel Garbarz sobre la empresa Smartmatic. Entrevista completa


Garbarz resaltó que en el mes de marzo se había presentado una exposición ante el Juez Federal Di Lello, “le mostré la prueba documental que este software permitía la modificación, adulteración, transformación de los resultados del escrutinio provisorio. Y lo que ocurrió por lo mínimo es la manipulación de la carga”.

“Si hubiesen querido hacer las elecciones transparentes hubiesen elegido los software de las Universidades Nacionales, y no contratar la empresa con peores antecedentes internacionales, ya que lo dicen ellos mismos en su página web, en donde ofrecen la posibilidad de transformar o de manejar la información a su gusto” nos comentó el perito informático.

Antes del 10 de noviembre la ley establece que el escrutinio definitivo tiene que estar listo, se realiza con todas las actas originales firmadas por todos los presidentes y fiscales de mesa, presenciada por los partidos políticos y las autoridades de la Junta Nacional Electoral. Esté es el único resultado válido para el nombramiento de las autoridades nacionales.

Escuchá la nota completa aquí 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba