Feria del Libro y la Palabra en San Esteban
Las actividades se desarrollarán en tres lugares, entre los días viernes 15 y sábado 16 de diciembre. El 17 la misma localidad vivirá las fiestas patronales.

La Municipalidad de San Esteban organiza e invita a la 1° Feria del Libro y la Palabra San Esteban 2023. La actividad cuenta con más de 40 propuestas en simultáneo durante dos días y todas las actividades son gratuitas.
Organizado por la Municipalidad, el evento se desarrollará durante dos días, viernes y sábado, y tiene el apoyo económico del Ministerio de Cultura de Nación, de la gestión anterior.
Programa
9:30hs: ¿Apertura: presentación “Palabras Contadas” a cargo de Ana Cércola. Lugar: CIC
10:30″ ¿Taller: “Voces e historias de San Esteban» (p/ adultos) a cargo de María Espinosa. Lugar: CIC
Taller: literario a cargo de Claudio Simiz. Biblioteca Mariano Moreno, Capilla del Monte. Lugar: CAFE
Lugar: Taller: de ilustración de poesías y cuentos a cargo de Graciela Reyna. Lugar: CAFE
11:00hs ¿Presentación: libro de Haikus de Claudio Simiz. Lugar: CAFE
12:00hs Música: folklore a cargo de Miriam Aguirre. Lugar: CAFE
14:00h: Taller: “Estampa con sellos + cuadernillo cosido» por Marcela Gamero. Inscripción previo al 3548 58-1225 Lugar: CIC
Música: de Nino Luna. Lugar: CAFE
15:00″: Lugar: CAFE +Presentación: del libro de Viviana Specia.
16:00hs Espectáculo: “Kamishibai” a cargo de Luján Ramón. Biblioteca Arcasol, La Cumbre. Lugar: CIC
Presentación: de los libros de Graciela Reyna y libros del taller poemas ilustrados. Lugar: CAFE
17:00hs ¿Muestra: «Vestigios» de Fernando Martín Caro. Lugar CC
Lectura: de poesías y relatos del taller Biblio poesías. Lugar: CAFE
17:30″: Lugar: CC >Presentación: del libro «Que haya bosques» de Paula Coral.
Lugar: CIC ¿Laboratorio: “Armado y confección de Fanzine colectivo“ a cargo de Romi Front. Biblioteca Popular Leopoldo Lugones, Villa Giardino.
18:00″s Lugar: CAFE +Taller: de folklore a cargo de José Luis Gorín. Baile abierto al público. Lugar: CAFE
19:00″s Lugar: CC +Charla “La resistencia, el abismo y la esperanza” a cargo de Cristian Maldonado.
20:30″: Lugar: CC Música: Dúo de Piano y Guitarra. Leandro Dipascuantonio y Luis María Luján.
22:00″: Lugar: CC >Música: Laura Dos Santos
Sábado
10:30″s Lugar: CIC >Presentación: del libro y taller a cargo de Gabriela Winnicki. “Micro textos teatrales dinámicos”.
Taller: literario a cargo de Claudio Simiz. Lugar: CAFE Biblioteca Mariano Moreno, Capilla del Monte.
Lugar: CAFE ¿Taller: de ilustración de poesías y cuentos a cargo de Graciela Reyna.
11:00hs. Micrófono abierto: para quien quiera leer o comentar sus poesías o relatos. Lugar: CAFE
12:00hs ¿Taller: «Mi primer libro acordeón.” Venía contar una historia ilustrada, para todas las edades. A cargo de Zime llustraciones. Lugar CIC
Música: por Claudio Simiz. Lugar: CAFE
14:00hs: Cuentos: Los abuelos cuentan cuentos para niños. Biblio. Mariano Moreno, Capilla del Monte. Lugar CAFE
15:00hs. Taller: literario del Centro de jubilados de San Esteban. Lectura de poesías y relatos.
16:00hs >Charla: con Kali Pedraza “Cambio climático y cuidados del agua”.Lugar CC
Presentación: de libro autopublicado Narraciones 8 poesía ‘de la palabra». Grupo de
Escritores del valle de punilla + suelta de libros. Biblioteca Leopoldo Lugones, Villa Giardino. Lugar CIC
Música: Canciones y poesías por Bernardo Kehoe. Lugar CAFE
17:00hs ¿Micrófono abierto: Stand de Librerías y editoriales. Lugar CC
17:30hs ¿Poesías: Cecilia Braier recita sus poesías. Lugar: CAFE
18:00″ Lugar: CC >Presentación: de libros de Jorge González.
Música: por Gabriela Maiztegui. Lugar: CAFE
19:00hs. Presentación: Agenda Libro Sur 2024 por Mariano Saravia. Lugar: CC
20:00hs Ensamble: de Música Andina y Criolla por la Orquesta de Capilla del Monte. Lugar CC
21:30hs Espectáculo: «Feliz Fellini» de Mariano Saravia (Narraciones) y Blas Rivera (saxofón y piano). Lugar CC
