DestacadosEn la regiónPolítica

Intendente San Esteban: «No acordamos con la visión del gobierno nacional de parar la obra pública»

Guevara se refirió al freno de la obra pública a nivel nacional, al porcentaje de cobro de las tasas y a la situación económica del Municipio.

El intendente Juan Guevara dialogó con CDM Noticias radio y se refirió a la situación económica del municipio. A un año de haber sido elegido tras el largo mandato de Daniel De Lorenzi, quien era secretario de gobierno señaló que «fue un intendente que marcó el rumbo y que dejó el municipio en óptimas condiciones»

Guevara se refirió al freno de la obra pública a nivel nacional. Cabe recordar que el año pasado se culminó la obra de reparación del molino Hércules, con fondos nacionales, que jerarquizó turísticamente a la localidad.

«Estamos preparando algunos proyectos para presentar a la provincia. Compartimos el criterio de la provincia de que sin obra pública los municipios no progresan. Es incomprensible la decisión del gobierno nacional de parar la obra pública porque la infraestructura es necesaria para el progreso de la de las comunidades. No importa la la envergadura que tenga una obra. Una cuadra de cordón cuneta, una perforación o asfaltar todo un barrio. Todos es importante para el desarrollo. Ni hablar la mano de obra que se genera para hacer obra pública. Se genera se pone en movimiento en la este estos recursos que se reciben cobra el albañil, cobra el proyectista, cobra el dueño del corralón y esa plata después va en la cuota del colegio, va en el remisero, va en el transporte escolar, ver el en el comerciante que le día a día la mercadería entonces no es que un municipio recibe plata y ahí queda. Se pone en funcionamiento la economía local cuando se recibe una obra pública importante»

Logo Una Radio Muchas Voces

Entrevista realizada en Una Radio Muchas Voces – Capilla del Monte.
Escuchá la radio ingresando aquí

Consultado sobre el pago de las tasas municipales y la situación económica actual del Municipio el nuevo intendente de San Esteban remarcó que diciembre los «desacomodó bastante» por la situación económica del país.

«Se trasladó este desajuste todos los meses hasta el día de hoy. Yo creo que seguimos sin saber qué va a pasar el mes que viene. Conservamos el orden financiero que que recibimos y estamos tranquilos. Me gustaría estar en otra situación, me gustaría estar planificando algún tipo de obra con recursos propios. Por el momento no podemos hacerlo. Sí tenemos los sueldos al día. Seguimos en este, en esta incertidumbre en la que está el país.

Guevara remarcó que el porcentaje de cobro de tasas ronda aproximadamente en el 40% y que no consideran conveniente judicializar las deudas «tenemos que tratar de que el vecino se acerque crear conciencia en cuanto al pago de los de los tributos municipales. Y que se genere un efecto contagio. Que es lo que no viene sucediendo. Aquel vecino que no está pagando vea que la cuadra paga la mayoría y que también nos pague»

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba