En la regiónPolítica

La Cumbre: Alicio respondió a Facundo Cepeda por los loteos municipales

El Intendente de la localidad de La Cumbre salió al cruce del video del ex candidato de La Libertad Avanza

Facundo Cepeda subió días atrás un video a sus redes en el que señala que allí viven familias como en el siglo XVIII, sin agua de red, electricidad ni alumbrado público.

«El terreno se dividió en 360 lotes mediante el Decreto Municipal número 108-2016 y luego, sin esperar que salga la sentencia firme ni que tampoco existiera la inscripción a favor del municipio, él mismo comprometió estos terrenos y los vendió en 24 cuotas en el 2019. Hoy, 6 años más tarde, los vecinos que compraron estos terrenos aún no pueden tener la titularidad a su nombre, pese a haber pagado el mismo. Las familias que ya viven en este lugar, muchas aún no tienen agua de red, aunque según la Municipalidad ya habrían terminado la obra. Y además, tienen que alumbrar con velas durante la noche. Lo que es aún peor es que no hay alumbrado público y hace del lugar un foco de robos e inseguridad» y culpó al intendente y al municipio de cobrar por servicios que no brindaban.

En la jornada de ayer, Pablo Alicio respondió tildando a la publicación del libertario como una «intencionalidad electoral a 3 años de las próximas elecciones» y expresando que busca desprestigiar al ex intendente y a la actual gestión.

Comunicado completo

Hace unos días atrás, un ex candidato a Intendente de nuestra localidad difundió un video -al que se sumó la publicación en redes sociales de una también ex candidata-, brindando en ambos casos información falsa referida al denominado Loteo Municipal, con la clara intencionalidad de desprestigiar a esta gestión; y con injurias, tanto hacia el ex Intendente Rubén Ovelar, como hacia mi persona.
En primer lugar, lamento que se politice una situación, con clara intencionalidad electoral faltando aún 3 años para la próxima elección, y echando mano de tantas mentiras, que vienen a manchar lo que entiendo como un reclamo justo de los vecinos beneficiarios de los lotes sobre el acceso a la energía eléctrica.

Haciendo historia, en la primera gestión del Intendente Rubén Ovelar, de la cual fui parte como Secretario de Coordinación y Relaciones con la Comunidad, vimos junto al equipo la necesidad que tenían muchos de nuestros vecinos de acceder a una fracción de tierra donde plasmar el sueño de la casa propia. Fue así que se pensó, proyectó y surgió una idea innovadora que no se había dado en ningún otro sitio de la provincia: expropiar un loteo ya existente, del año 1960, que tenía una importante deuda con el municipio, para luego ponerlo a disposición de las familias cumbrenses. No fue sencillo de entender ni siquiera para la justicia. Pero, con el tiempo, tanto en primera instancia como en la Cámara de Apelaciones de Cruz del Eje, la Justicia determinó que el proceso llevado adelante por la municipalidad se había hecho de manera eficaz, correcta y Constitucional, otorgándonos en consecuencia la posesión de los lotes, de acuerdo al proceso y previo pago de la indemnización estipulada.

El 19 de junio de 2019, con una gran concurrencia de vecinos, se realizó el primer sorteo público en la Sala Luis Berti. Para los que no recuerdan, y pretenden decir que se utilizó esto con fines electorales, la elección había sido el 12 de mayo de 2019, poco más de un mes antes, fechas que son de fácil acceso para que revisen y comprueben una de las tantas falacias que se fueron mencionando. Es importante destacar, también, que entre medio del sorteo, que permitió que 360 familias accedieran a un lote en 24 cuotas fijas de entre $2.800 y $3.500 (según los metros del lote asignado), con un valor total de entre $68.000 y $85.000, ocurrió la pandemia, momento en el que este Municipio tuvo especial consideración con aquellos vecinos que no podían cumplir con el convenio firmado -que establecía que a las 2 cuotas impagas consecutivas y/o alternadas se dejaba sin efecto el contrato de cesión con cargo de la pérdida de las sumas abonadas y retrocesión de la posesión/venta a favor del municipio-. Entonces, realizamos planes de pago para que pudieran abonar todos aquellos que por distintos motivos no lo habían podido hacer, y en aquellos casos en que los adquirentes decidieron darse de baja, se realizaron 2 sorteos más que fueron transmitidos a través de redes sociales, con presencia de medios y el control del juzgado de Paz.

A medida que se fueron cumpliendo los pagos, se fueron entregando los lotes mediante la suscripción de las cesiones de posesión correspondientes que permitieron, incluso, que algunos vecinos pudieran tramitar y acceder a créditos hipotecarios, cumplimentando todos los requisitos que establecen los bancos, entre los que figuran un documento válido de propiedad.

Hoy cada beneficiario es propietario de su lote sin que nadie pueda realizarle un reclamo, aún cuando un abogado de nuestra comunidad irrumpió en el proceso representando a un particular que decía ser poseedor de esas tierras, acción a la que la Justicia no hizo lugar (nunca hubo una presentación/denuncia sobre el proceso como mencionó la ex candidata) y que lo único que hizo fue entorpecer y retrasar el proceso expropiatorio. Hoy 100 vecinos de las primeras 10 manzanas de este Loteo están en condiciones de realizar sus escrituras, y continuamos con el proceso de inscripción judicial de los lotes a nombre de este Municipio para que puedan luego ser escriturados por cada uno de los adjudicatarios.
Por otro lado la Municipalidad realizó y finalizó la obra correspondiente a la red de distribución de agua potable, por lo que hoy cada propietario, cumpliendo los requisitos establecidos para las conexiones dentro del ejido Municipal de La Cumbre, puede tener el servicio, como establece también el contrato de cesión, con la presentación de planos para la visación y aprobación definitiva por ante los organismos correspondientes, al igual que ocurre con cada obra que se realiza en cualquier municipio, donde existe un código de edificación que quizá aquellos que desconocen el funcionamiento de un municipio mencionan como «arbitrario».

Con respecto a la obra de energía, que es nuestra mayor preocupación por el elevado costo de la misma, venimos trabajando hace tiempo en pos de concretarla -algo que los propietarios del Loteo conocían con anterioridad-; y con el aval y acompañamiento del gobierno provincial, estamos llegando a un acuerdo con la empresa provincial de energía de Córdoba (EPEC), para poder acceder desde el municipio a un plan de pagos que nos permita su concreción.

Por último, quiero decirles que lamento profundamente que algunos dirigentes políticos tengan tanta falta de memoria acerca de su participación en las gestiones que otorgaron tantos beneficios a nuestros vecinos, como ésta que les permitió el acceso a su propio lote, y cuyo proceder no cuestionaron entonces, como sí lo hacen ahora con fines políticos. Entiendo que después de desaparecer de la localidad, en días posteriores al proceso electoral, dejando al electorado que le confió su voto sin representación, y demostrando una falta absoluta de interés acerca de lo que pasa en nuestra comunidad, quiera venir a recuperar tiempo y congraciarse a través de falacias, mentiras y una falta total de empatía en su proceder, involucrando a vecinos que nada tienen que ver con su voracidad política y con los que ni siquiera se ha entrevistado.

No acostumbro a responder agresiones, y entiendo que nuestra ocupación hoy debe ser la gestión del día a día, sabiendo que las elecciones se dan cada 4 años y que una vez transcurridas debemos trabajar por el progreso de La Cumbre. Si algún vecino necesita cualquier información referente al Loteo Municipal, o a cualquier otro tema que atañe a nuestra gestión, estoy dispuesto a recibirlo y escucharlo; si alguien cree que estamos haciendo las cosas mal, equivocadas y fuera de la ley, en vez de buscar protagonismo y pantalla, le sugiero dirigirse a la Justicia, mundo de las pruebas necesarias, como debe hacer cualquier ciudadano de bien.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba