15F en Sierras Chicas: ¿Qué cambios se produjeron para evitar una catástrofe semejante?

El 15 de febrero de 2015 las Sierras Chicas amanecieron bajo el agua. A 10 años de estas inundaciones, los testimonios de protagonistas de aquella tragedia y las voces de expertos de la UNC ayudan a responder lo que pasó, si puede volver a ocurrir y cómo estamos preparados para enfrentar otro “tsunami del cielo”. ¿Qué cambios se produjeron para evitar una catástrofe semejante? ¿Se implementaron políticas públicas que apunten a contener lluvias de magnitudes tan grandes? ¿Cómo se trabajó en la contención psicológica y emocional de las personas que perdieron todo en aquella jornada?
Los testimonios de vecinos y material de archivo son gentileza de los SRT de la UNC.
Entrevistas a: Joaquín Deon – Geógrafo de la UNC – Becario postdoctoral de Conicet. Lucas Enrico – Biólogo de la UNC – Investigador de Conicet. Oscar Santini – Psicólogo de la UNC – Especialista en Psicología en Emergencia y Desastres.