Trabajadores de ATE en Córdoba se organizan frente a los exámenes de idoneidad del Gobierno Nacional

Los trabajadores y trabajadoras de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) continúan organizándose para hacer frente a los exámenes de idoneidad impulsados por el Gobierno Nacional, los cuales consideran una maniobra para justificar despidos y precarizar aún más el empleo público. Juan Pablo «Beto» Pozzi, secretario general de la seccional ATE Cruz del Eje – Punilla, destacó en una entrevista radial que estas evaluaciones no miden el conocimiento real del territorio ni las tareas que los empleados estatales realizan diariamente.
“Este examen no tiene que ver con el trabajo que hacemos. Es una excusa para despedirnos”, afirmó Pozzi. Los resultados de las pruebas realizadas en diciembre demostraron que el 98% de los trabajadores aprobaron, lo que evidencia su idoneidad y experiencia. “Los trabajadores estatales saben hacer su tarea y tienen un conocimiento profundo del Estado, muchas veces más que los gestores de turno”, subrayó.
Pozzi explicó que los exámenes están diseñados de manera general y no se ajustan a las funciones específicas de cada área. “Para los profesionales, preguntan sobre leyes o elecciones, algo que no tiene sentido para un ingeniero en sistemas. A los servicios generales, que con suerte tienen el secundario completo, les toman cuentas matemáticas, cuando su trabajo es arreglar cañerías o cortar el pasto”, detalló.
Frente a esta situación, ATE organizó una jornada de capacitación el pasado sábado 22 de febrero. “Decidimos aceptar las condiciones y prepararnos para defender a los compañeros. Les damos herramientas para que sepan qué les van a preguntar y cómo responder”, señaló Pozzi. Sin embargo, criticó la incertidumbre que genera el Gobierno: “No sabemos si los exámenes se van a realizar en Córdoba, pero nos preparamos por si llegan”.
Los trabajadores también enfrentan una sensación de desprecio hacia su labor. “Es una falta de respeto que después de 10, 20 o 30 años en el Estado, te digan que no sabés hacer tu trabajo. Si no lo supieras, ya te hubieran echado”, expresó Pozzi. Además, denunció que, a pesar de aprobar los exámenes, más de 1.400 trabajadores de salud fueron despedidos, lo que aumenta la desconfianza hacia estas medidas.
Pozzi advirtió sobre el riesgo de vaciar el Estado y privatizar servicios esenciales. “Quieren destruir el Estado para que dependamos de grandes empresas. Ya lo hicieron en los 70 y los 90, y ahora vuelven con ferrocarriles, el Banco Nación y hasta el PAMI”, alertó. Finalmente, hizo un llamado a la sociedad a valorar el rol del Estado: “Cuando no haya ANSES, PAMI o quien junte la basura, la gente va a entender lo que perdimos. El Estado da soluciones que, si desaparecen, tendremos que pagar carísimas”.
Con un 98% de aprobación en los exámenes, los trabajadores de ATE demuestran su capacidad y compromiso, pero siguen en alerta frente a lo que consideran un ataque sistemático contra el empleo público y los servicios esenciales.