DestacadosGénero

Causa Yamila Cuello: la hora de la sentencia

Después de 16 años de la desaparición de Yamila Cuello en Córdoba, la Justicia Federal dictará sentencia este jueves 3 de abril.

Este jueves 3 de abril, el Tribunal Federal Oral Nº 2 de Córdoba dará a conocer la sentencia en el caso de Yamila Cuello, en lo que constituye el principal juicio en la provincia por «posible trata de personas». Néstor Simone, ex pareja de Yamila, enfrenta un pedido de pena máxima por homicidio agravado por violencia de género. Familiares y organizaciones feministas convocan a las 9 de la mañana a una concentración en la puerta del Tribunal para exigir justicia.

Durante la semana pasada, en el Tribunal presidido por Fabián Asís y las vocales Noel Costa y Carolina Prado, se presentaron los alegatos de la querella, la defensa de los imputados y el Ministerio Público Fiscal. Finalizada esta etapa, en los que tanto la querella como la Fiscalía pidieron la pena máxima para Simone, se espera la sentencia para el jueves 3 de abril

Como parte de los alegatos de la Fiscalía, el fiscal general Carlos Gonella y el auxiliar Gustavo Yofre, solicitaron 25 años de prisión por homicidio agravado por el contexto de violencia de género. Además, citaron los derechos establecidos en la Convención Internacional del Niño y la «extensión del daño» por la ausencia del cuerpo de la víctima. El fiscal Gonella señaló que, aunque la figura de femicidio no estaba vigente en el momento de los hechos, «se trata de un homicidio en un contexto de violencia de género, un círculo de violencia que terminó en muerte».

En cuanto a la imputación de Horacio Palacio, hermano de Simone, acusado de trata de personas con fines de explotación sexual y homicidio, tanto la Fiscalía como la querella, representada por la abogada Graciela Taranto, decidieron retirar la acusación por falta de pruebas.  “Estoy íntimamente convencido de que él sabe qué le pasó a Yamila y dónde está el cuerpo. Pero no se pudo comprobar, así que voy a retirar mi acusación”, expresó el fiscal y agregó que “no queda otra alternativa que la absolución”.

A lo largo de las audiencias, quedó expuesto que el día de la desaparición de Yamila, un 25 de octubre de 2009, fue Simone quien la buscó en su casa en el barrio Las Magdalenas de la ciudad de Córdoba. “La llevó a un domicilio de su propiedad y la asesinó en presencia de Horacio Palacio y Carina Da Silva, amiga de la víctima. Posteriormente, se deshicieron del cuerpo”, explican desde la Coordinadora Justicia por Yamila, a partir de las declaraciones y los peritajes telefónicos que presentó la fiscalía.

El equipo que acompaña a la familia de Yamila, resaltó la importancia de la presencia de la sociedad en este caso emblemático de violencia de género:

«Pedimos que nos acompañen el día de la sentencia. Este juicio se realizó gracias a la lucha colectiva y porque hay muchas otras mujeres en la misma situación que Yamila», expresó Soledad Cuello y se refirió a los tres femicidios ocurridos en menos de una semana en Córdoba: «Nos siguen matando y el sistema sigue sin protegernos. Siempre estamos expuestas a la violencia».

Para seguir el desarrollo del juicio, se pueden consultar las crónicas de cada audiencia en la página de la Coordinadora por la Aparición con Vida de Yamila Cuello: «Justicia por Yamila» (https://yamilacuello.wordpress.com/).

Foto: Coordinadora Justicia por Yamila

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba