CórdobaDestacadosEconomíaPolítica

Paro Nacional y la discusión sobre el préstamo del FMI

Desde la redacción de Enfant Terrible, Agustina Chora informó sobre las coberturas centrales que marcan la agenda semanal, destacando el paro nacional convocado por la CGT en apoyo a las y los jubilados. «Van a ser 36 horas de paro, así que vamos a estar ahí presentes como medio de comunicación y parte del sindicato de prensa de Córdoba», señaló Chora. El medio participará con una radio abierta en la ciudad de Córdoba para visibilizar las demandas laborales, el congelamiento de salarios y los recortes presupuestarios.

Además, el jueves 10 se acompañará la movilización, enfatizando el rol de los medios cooperativos en la adhesión al paro. «Es toda una discusión que estamos tratando de abrir: cuál es la importancia como medio de adherir al paro», afirmó la periodista. Esta acción busca poner en debate la responsabilidad de los comunicadores frente a las luchas sociales y las políticas económicas.

Otro eje central es el préstamo del FMI, cuya aprobación genera incertidumbre. Chora destacó que el gobierno intenta «saldar una deuda con otra deuda», mientras provincias adhieren al acuerdo. «La deuda nos toca a todos. Siempre quien termina pagando es la clase trabajadora», remarcó, criticando el impacto desigual de estas medidas.

La cobertura también aborda el desafío de informar sin alarmar. «Hay quienes anticipan una corrida cambiaria y otros piden no generar una profecía autocumplida», explicó. Chora reflexionó sobre el dilema ético: «Informar lo grave, pero con responsabilidad, sin caer en la paranoia». Los medios comunitarios buscan equilibrar esta tensión, promoviendo debates transparentes.

La periodista citó a una economista cordobesa para analizar el préstamo: «No hay que tomar al FMI como un co-gobierno». Se cuestionan los acuerdos desde el gobierno de Macri hasta el actual, que profundizaron la dependencia financiera. «Estamos atados con alambres en muchos aspectos», resumió, subrayando la urgencia de discutir alternativas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba