Capilla del MonteDerechos HumanosDestacados

Movilización en Capilla del Monte: A 5 años del femicidio de Cecilia Basaldúa, la lucha contra la impunidad continúa

La movilización, que partirá a las 16:30 desde las escaleras de Turismo (calle Pueyrredón), incluirá la creación de un altar colectivo en memoria de Cecilia, invitando a llevar flores, fotos o mensajes.

Este 25 de abril, la comunidad de Capilla del Monte se movilizará una vez más para exigir justicia por Cecilia Basaldúa, víctima de femicidio hace cinco años. La convocatoria, impulsada por colectivas feministas y organizaciones de derechos humanos, denuncia la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial que perpetúa las violencias machistas. Bajo la consigna «No nos callamos más», la marcha reclama que ni una menos sea una realidad en un pueblo donde la falta de respuestas institucionales sigue poniendo en riesgo la vida de mujeres, jóvenes y diversidades.

La movilización, que partirá a las 16:30 desde las escaleras de Turismo (calle Pueyrredón), incluirá la creación de un altar colectivo en memoria de Cecilia, invitando a llevar flores, fotos o mensajes. Además, al finalizar, se realizará un encuentro en el Jardín de la Memoria de la Plaza San Martín, con música, poesía y reflexiones para honrar su vida y visibilizar la urgencia de erradicar las violencias de género. La convocatoria enfatiza que la justicia patriarcal no puede seguir siendo cómplice de crímenes que se repiten.

A cinco años del femicidio, la lucha persiste como un grito colectivo: «No queremos más complicidad institucional ni policías que encubren redes delictivas». La marcha no solo recuerda a Cecilia, sino que interpela a toda la sociedad: la impunidad es violencia, y la militancia feminista seguirá en las calles hasta que la justicia llegue para todas. Por las que faltan, por las que están, la movilización es memoria viva.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba