AmbienteCapilla del MonteDestacados

Charlas de prevención civil domiciliaria: una iniciativa vecinal para enfrentar emergencias

Este sábado 26 de abril, a las 16 horas, en el Centro Vecinal de Las Gemelas (López y Planes esquina Las Acacias), se realizará una charla sobre prevención civil domiciliaria, a cargo de bomberos y coordinada por centros vecinales. La actividad busca capacitar a la comunidad en cómo actuar ante incendios y otros riesgos domésticos, especialmente tras las emergencias recurrentes en la región.

Viviana Suárez, brigadista y ecologista, destacó la necesidad de prepararse: «En la vorágine del terror, quienes se auto evacuaron no llevaron papeles del terreno, documentos de salud o ropa. Estaría buenísimo comunicar cómo prevenir accidentes y evitar que el fuego ingrese a las casas». Suárez enfatizó que, aunque muchos creen saber qué hacer, en momentos de crisis «se te olvida todo».

Por su parte, Graciela de Nicoló, referente vecinal, explicó que la iniciativa surgió tras los incendios del año pasado: «Nos ocupamos de capacitarnos, organizarnos y relevar problemáticas comunes. Hay barrios sin representación adecuada y queremos fortalecerla». Además, señaló la urgencia de abordar riesgos cotidianos, como escapes de gas o incendios por artefactos eléctricos.

Ambas coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto con bomberos y autoridades, sin confrontaciones. «No es una pulseada de poder, sino de aportar soluciones. Queremos diálogo, no pugnas», afirmó De Nicoló. Suárez agregó: «Los bomberos protegen personas y bienes; los brigadistas, el monte. Debemos complementarnos».

Mirá la entrevista realizada en Una Radio Muchas Voces:

La charla también incluirá talleres, sorteos y la presentación de una encuesta para mapear riesgos por barrio. «Necesitamos datos concretos, no suposiciones. Hay calles en zonas de interfase que ni figuran en los mapas», explicó De Nicoló. Los organizadores invitan a sumarse a más centros vecinales para ampliar la red de prevención.

La actividad marca el inicio de un ciclo de encuentros para generar consensos básicos ante emergencias. Como resumió Suárez: «El propósito es el bien común. Si nos enfocamos en eso, podemos avanzar juntos». Quienes deseen participar o acceder al formulario de relevamiento pueden completarlo aquí

Botón volver arriba