Tercera audiencia del Juicio al ex director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha
Este miércoles 7 de agosto se dio la tercera audiencia en el Juicio que tiene como imputado al ex director provincial de Defensa Civil-Diego Concha- que abusó sexualmente de una joven bombera de Pilar-Luana Ludueña-.

*Compartimos la crónica diaria realizada por el Colectivo Justicia por Luana
Resumen de la tercera audiencia
Imputado: Diego Concha
Ministerio Público Fiscal: Fernando López Villagra
Abogados defensores: Carlos Hairabedian y Sebastián Becerra.
Carátula: Homicidio con motivo del abuso sexual con acceso carnal calificado por haber sido cometido en ocasión de sus funciones, desarrollado en un contexto de violencia de género, y coacción
Querellantes: Cristina Caminos Varela y Sergio Iván Ludueña (también iniciaron una acción civil)
Abogadxs querellantes: Carlos Nayi. Laura María Teresa Pedernera
Este miércoles 7 de agosto se dio la tercera audiencia en el Juicio que tiene como imputado al ex director provincial de Defensa Civil-Diego Concha- que abusó sexualmente de una joven bombera de Pilar-Luana Ludueña-.
Como es de instancia privada, ninguna referente de organizaciones que acompañan a la familia, puede ingresar y saber qué se dice adentro, salvo lo que podemos informarnos por los medios de prensa y algunos detalles que da la familia, que permanece dentro de la sala, porque son querellantes.
Sabemos que el juicio tiene a un tribunal de operadores judiciales, pero además esta la sociedad representada por el Jurado Popular que también será determinante en su interpretación de las pruebas, peritajes y testimonios que vean y escuchen en el recinto.
Además del testimonio de dos profesionales que describieron la salud mental de Luana, posterior al hecho de violencia recibido, estamos conociendo el rol que ocuparon otras personas cercanas a la victima y al victimario.
Lo que resultó de esos otros protagonistas tan allegados a Luana, fue muy importante en su determinación final, y deja a la luz lo que las mujeres pusimos fin con la frase “Yo te creo”.
Porque es el primer obstáculo conque se estrella esta victima: con el “cambia la denuncia”, “no hables con la prensa”, que dejaron a Luana en completo desamparo, porque el rol de quienes nos conocen debe ser proteger, contener en situaciones de extrema violencia, como fue esta.
Lo que Luana contó sobre el imputado, que le dijo algo así como: “con otras ya pasó esto y no hicieron mayor escándalo” (palabras más, palabras menos, la síntesis es esa). Denota la naturalización del abuso de poder que practicaba Diego Concha.
En los chats con que intercambiaron conversación, Luana, sin describir el hecho, plasma su incredulidad ante lo que vivenció y el imputado no responde “¿de qué hablas?” sino un “OK, perfecto” que es como decir, bueno, sé de qué hablas, entiendo tu posición.
En ningún momento responde que no sabe de qué le esta hablando, todo lo contrario.
Habrá que revisar estos circuitos donde los varones lideran estos espacios: Bomberos, Defensa Civil, ETAC porque quizá lo que pasó con Luana sea frecuente. Porque todo lo ocurrido en el entorno de esta causa deja que sospechemos que cuando ocurre, un grupo de sostenedores del patriarcado, lo permiten y toleran.
La audiencia continua mañana jueves.
Contactos
Vilú +5493513030709
Romina 351-3296717
Organizaciones que acompañan: Promotoras territoriales para la prevención de Violencia, Campaña de Emergencia en Violencia de Género de Pilar. Asamblea Ni una Menos Córdoba
Socochicas. Colectivo Más Democracia. Radio Curva. Foro por la libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba. Alerta Feminista. Pachaka. Comisión de la Memoria de Pilar y Río Segundo. Campaña por la emergencia Nacional Ya, en Violencia contra las Mujeres. Movimiento Plurinacional disidente y feminista de Capilla del Monte. Mesa de trabajo por los DDHH de Traslasierra. La Marea. Fuegas Brigadistas Organizadas. Pan y Rosas, agrupaciones de mujeres. UniDHOS Y Cosas de Mujeres Asociación civil. P/D Organización territorial dentro de un Hospital público.