San Marcos: 2º Encuentro Regional de Aperitivos de autor
A partir de este jueves 8 de mayo, hasta el domingo 11, se realizará el Encuentro de Aperitivos de autor en la localidad de San Marcos Sierras. Coordinado por productores, hoteleras/os y gastronómicos/as, este evento regional y provincial, es una apuesta a pensar “un turismo cuidadoso para un pueblo cuidado que pretende hacer la diferencia”.

La Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de San Marcos Sierras -APRESTUR-, sale al ruedo por segundo año consecutivo, con una propuesta novedosa: “Apostamos a que el turismo siga buscando espacios diferentes de recreación y descanso y San Marcos Sierras lo tiene, no sólo por su naturaleza, sino por su gente”, explican desde la organización.
Con un brindis en la Casa de la Cultura de San Marcos, el jueves a las 18hs. se dará comienzo a la segunda edición de este evento.

El día viernes 9 de mayo, el encuentro tendrá lugar dentro en la Casa de la Cultura de San Marcos. Se podrán recorrer puestos, probar tragos, tapas y charlar con los y las productoras. En el escenario, estarán Siro y su grupo “Yer Blues” y Andres Coppa y su trío. Durante la tarde del viernes, en la feria, habrá dos conversatorios, con entrada libre y gratuita:
Pablo Riveros, actual Director de Ordenamiento Territorial de la provincia de Córdoba, junto con Adriana Marcus, que viene desde la Comarca Andina. Ambos, compartirán información sobre plantas, monte, territorios y producción.
Además, estarán los puestos de la Feria Aperitiva con vermut, fernet, bebidas especiadas, quesos, fermentos, diferentes orgánicos, cervezas, amargos, bebidas espirituosas, conservas, aceitunas, infusiones y snacks.
Cuentan, desde la organización, que la palabra APERITIVO viene del Latín, –aperire-, que significa abrir y que el primer aperitivo lo hizo Hipócrates, el médico de la Antigua Grecia, quién lo utilizó como medicina.
“En el siglo V A.C, Hipócrates creo una bebida amarga con sabor a ajenjo y otras hierbas y lo usaba como cura, luego le agregó algo de vino y lo utilizó en pacientes con falta de apetito para re-abrir el estómago. Hipócrates maceró en vino, flores de ajenjo y hojas de díctamo a ese preparado, lo llamaron «vino hipocrático» o «vino de hierbas»”.
La historia dice que en los conventos de la Edad Media siguieron los pasos del Hipócrates. Los sacerdotes dedicados a la investigación de la farmacología con hierbas, descubrieron que las sustancias amargas tenían la capacidad de estimular papilas y mucosa y además producían enzimas que ayudaban en la digestión.
“De esto se trata -explican las organizadoras- de volver a las fuentes, de aprender a hacer tu propia bebida macerada y combinarla con un bocadito o tapa o como te guste llamar a esa porción de alimento que le sumás al trago”.
San Marcos Sierras es tierra de hierbas, entonces, es tierra de Aperitivos, dicen y agregan que este evento, también ha sido declarado de interés provincial por los legisladores de la provincia de Córdoba.
Está abierta la convocatoria a productores y elaboradores de aperitivos y afines. Para más información: apresturaperitivos@gmail.com




