Contra las políticas de Ajuste, el Movimiento campesino se suma a la Jornada de Movilización Nacional

Desde el Movimiento Campesino de Córdoba – Rama Agraria de la CTEP nos sumamos a la jornada de movilización convocada por la CGT y los movimientos sociales porque estamos convencidos que sólo la organización y la unidad de los trabajadores y trabajadoras del pueblo permitirá enfrentar el ajuste que viene realizando el gobierno nacional de Mauricio Macri y los gobiernos provinciales.
Somos trabajadoras y trabajadores del campo y la ciudad que producimos día a día la riqueza de nuestro país. Sabemos de los problemas que vive el pueblo porque somos parte del pueblo y vivimos en carne propia la realidad marcada por la desocupación, el hambre, la inflación, la falta de oportunidades para las producciones familiares y populares, la desaparición de programas de desarrollo social, educativo, productivo.
Sabemos también que esta realidad es el resultado de un tremendo y sistemático ajuste que se hace sobre las condiciones de vida del pueblo y que detrás de ese ajuste existe una enorme transferencia de recursos hacia los sectores económicos más poderosos y concentrados de nuestro país. No estamos dispuestos a que la riqueza que generamos sirva para engordar las cuentas de los grandes empresarios locales y multinacionales. No hay desarrollo posible sin distribución de las riquezas y sin apoyo a las producciones familiares y populares.
Desde hace muchos años las organizaciones sindicales y sociales venimos construyendo organizadamente soluciones a los problemas cotidianos del pueblo en territorios y realidades donde el Estado no ha llegado. Es desde este camino que rechazamos la represión y la persecución a las organizaciones sociales y sindicales como respuesta a los problemas que el mismo modelo económico de ajuste va generando. No hay desarrollo ni convivencia posible sin diálogo democrático y sin reconocimiento al lugar fundamental que ocupan las organizaciones de los trabajadores y el pueblo en la construcción de un proyecto de país para todos y todas los argentinos.
Frente al hambre, la desocupación y la concentración económica, decimos:
- Sanción de una Ley de emergencia alimentaria que tenga como prioridad resolver el hambre y fomentar la producción popular de alimentos.
- Plena implementación de la Ley de Emergencia Social, con aumento del Salario Social Complementario y desarrollo de proyectos productivos.
- Ley de Reparación Histórica para la agricultura familiar como camino hacia una reforma agraria que permita el desarrollo integral de los territorios rurales y semi-rurales de nuestro país.
- Aparición con Vida YA de Santiago Maldonado.
Fuente: Movimiento Campesino de Córdoba