Autovía de Montaña: Una curiosa manera de evaluar el impacto ambiental

Por impacto ambiental entiende el estudio que contempla los efectos que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente. Hasta el momento tomamos los testimonios de un vecino afectado por la obra de la Autovía de Montaña. “Un lugar que antes era turístico, ahora va a quedar un muro de contención y una autopista”, relata José que se encontraba en Villa Perla del Lago, barrio de la comuna.
Por Melina Dassano – @MeliDassano
Un sobreviviente a la discriminación que sufren los habitantes que son invadidos y sorprendidos por mega obras públicas millonarias, que sin poder reaccionar a los veloces avances del capitalismo, hoy sus vidas han cambiado para siempre. “Acá la gente venía a juntar peperina, se subían arriba. venía el turista. Teníamos talas, algarrobos, quebracho blanco, espinillo, de todo tipo de árboles”.
“Hace un mes que está el desmonte. La primera vez que desmontaron no tuvieron en cuenta el desborde del agua, tuvieron que hacer una zanja para que no se vaya el agua para las casas, hay familias viviendo” añadió. El enojo que le provocó la situación obligó a la actuación del personal contratado a realizan una contención momentánea de tierra.
Seguir leyendo en ECOS Córdoba
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.987870451364601.1073742009.132758010209187&type=1&l=f97ed28459