Junta de Riego de San Marcos Sierras difunde un comunicado sobre la gestión del agua y convoca a la participación ciudadana

San Marcos Riega, un grupo de vecinos autoconvocados que desde 2020 trabaja por el cuidado y la distribución equitativa del agua en el valle, emitió un comunicado esta semana. En el texto, repasan los logros y desafíos de su gestión, destacando la importancia de la colaboración comunitaria para enfrentar la emergencia hídrica que afectó a la región el año pasado.
La Junta, que surgió con el objetivo de proteger el histórico sistema de riego del valle del Tay Pichin, recordó en su comunicado los principios que guían su trabajo: «posibilitar producciones, promover huertas familiares y frutales, conservar corredores de diversidad, sostener reservas subterráneas y contribuir a todos los espacios verdes». Estos objetivos, que buscan equilibrar los usos del agua, se alinean con su misión de promover la soberanía alimentaria y garantizar el caudal ecológico del río, tal como lo plantearon desde su conformación en 2020.
Frente a la emergencia hídrica del año pasado, la Junta implementó un plan de ahorro basado en datos recopilados por los propios vecinos. «Planteamos la idea de ‘reducción de daños’ frente a un año de emergencia hídrica que obligaba a una fuerte restricción en vista a un plan de desembalse, léase ahorro, que pretendía ordenar el consumo», explicaron. Este esfuerzo colectivo permitió mitigar el impacto de la escasez, aunque la Junta reconoció que el sistema de riego, «maravilloso pero complejo y vasto», requiere de la participación activa de todos los regantes para funcionar eficientemente.
El comunicado también incluyó una mirada hacia el futuro, advirtiendo que este año no se presenta más auspicioso que el anterior. La Junta anunció que en la próxima Asamblea se pondrán en común los acuerdos alcanzados con APRHI (Administración Provincial de Recursos Hídricos) y las autoridades municipales, con quienes mantienen una relación de colaboración desde sus inicios. «Es la misma agua la que nos une y exige coordinar acciones con mucha precisión», subrayaron.
Finalmente, la Junta hizo un llamado a la confianza y al esfuerzo colectivo. «Nos inspira una gestión colectiva, una acción por el bien de todos, una colaboración en conservar semejante patrimonio», expresaron, reafirmando su compromiso con el cuidado del agua y convocando a toda la comunidad a sumarse a este esfuerzo compartido.
