CulturaDestacadosEn la región

“Escénicas en Red”: Primer Festival de la Red escénica Punilla

Este sábado 14 de diciembre comienza el primer Festival de la Red escénica de Punilla y San Marcos Sierras. Teatro, música, narración oral, títeres y talleres, a lo largo de esta temporada de verano a punto de comenzar.

El Festival comienza este sábado 14 con el taller “¿Cómo hacer un dossier de obra?, iniciación a la producción de artes escénicas”, a cargo de Julia Tarditti en la Casa de la Cultura de la Coopi, en Carlos Paz, de 15:30 a 16:30hs., orientado a artistas desde los 18 años. El taller es a la gorra y se solicita a quienes tengan, llevar en formato digital su dossier de obra, para revisarlo y analizarlo.

Con la participación de Jime Cuenta, Carlos Paz, Udúartes producciones, Carlos Paz, Huiñaj, Cosquín, Al filo teatro, La Falda, El desbarranco, Capilla del Monte, Juli títeres, Capilla del Monte, Willay Cuentos y Títeres, San Marcos Sierras y Enlazamundos, Cosquín, estas propuestas que reúnen a 8 elencos, están dirigidas a todo público, a infancias y a jóvenes y adultos. Podrán verse a lo largo de la temporada  en: San Antonio de Arredondo, Carlos Paz, Tanti, Valle Hermoso, Villa Giardino, La Cumbre, San Esteban y en la localidad de San Marcos Sierras, departamento Cruz del Eje.

Se prevén más de 16 funciones durante todo el Festival y 5 talleres, dirigidos a diferentes públicos, que abordarán temáticas que van desde la producción en Artes Escénicas hasta la construcción de marionetas.

La Red Escénica Punilla está integrada por 17 elencos profesionales de Punilla y San Marcos Sierras, en total 60 artistas escénicos  y gestores culturales. Toda esa enorme red de artistas se conjugaron y actrices, actores, narradoras orales escénicas, dramaturgas/os, directoras/es de teatro, bailarinas, compositoras de música para la escena, músicas/os, fotógrafas, cineastas, gestoras/es culturales, productoras/es, artistas performáticas, y titiriteras, se articularon en este primer Festival que se llevará a cabo hasta el 15 de febrero en la región.

La conformación de la Red, surgió como una iniciativa que tiene el interés de compartir junto a vecinas y vecinos de diferentes ciudades del Valle diversas propuestas, entre las que hay creaciones y producciones teatrales tanto para las infancias, como para jóvenes y adultos. Otro aspecto que caracteriza la articulación de esta Red, es la incorporación de talleres sobre diversos temas que competen al trabajo escénico.

En el Festival, participan numerosas salas independientes y espacios Municipales de la región. Entre ellos, se encuentran el Centro de jubilados Edad Dorada, San Antonio de Arredondo, el  Salón Rizzuto, Carlos Paz y la Casa de la cultura de la COOPI, Otilia en Tanti, la Biblioteca Popular José Mármol de Valle Hermoso, La Nogalera de Villa Giardino, el Microcine Sala Caraffa, La Cumbre, junto a diferentes espacios Municipales, en San Esteban y  la Casa de la cultura de San Marcos Sierras

Para más información sobre el primer taller, consultas e inscripciones comunicarse al WhatsApp 3515901638.

Para ver la grilla de todo el Festival: https://redescenicapunilla.my.canva.site/festival-de-teatro-escenicas-en-red

IG: @redescenicapunilla

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba