AmbienteCapilla del MonteDestacados

Incendios en Capilla: Realizan jornada de permacultura para preservar el suelo y acelerar la recuperación del bosque

La jornada de formación será este sábado por la tarde e incluye cena.

Tras los devastadores incendios que azotaron la región, especialistas en permacultura y geología se unieron para organizar una jornada que tiene como objetivo profundizar en la preservación del suelo y la recuperación ecológica del bosque. Pablo Perret, experto en permacultura, y Joaquín Pelliza, geólogo, liderarán esta actividad el próximo sábado 5 de octubre a las 16 horas en «El Jardín de los Presentes».

La jornada incluirá tres horas de formación teórica y práctica en técnicas de conservación de suelo, manejo del agua y lectura del paisaje, además de una cena en el resthongo local. El costo de participación es de $15000, con un cupo limitado a 13 personas.

Para más información e inscripción, los interesados pueden comunicarse al 0351-152328104.

Escuchá la entrevista:

Pablo Perret destacó la importancia de la intervención profesional tras los incendios: “Empecé a ofrecer herramientas para combatir incendios, lo que me hizo sentir útil en un rol más profesional. Al observar el estado de las áreas afectadas, me di cuenta de la fragilidad del suelo y la magnitud del daño, lo que nos llevó a planear esta jornada”.

Logo Una Radio Muchas Voces

Entrevista realizada en Una Radio Muchas Voces – Capilla del Monte.
Escuchá la radio ingresando aquí

Perret también mencionó la necesidad de implementar modelos de infiltración de agua para evitar la erosión del suelo, especialmente en épocas de lluvias intensas. “El objetivo es que el agua se quede en el paisaje y no se escape, llevándose la tierra fértil”, afirmó.

Por su parte, Joaquín Pelliza explicó que el fuego destruye la materia orgánica del suelo, afectando su estructura. “Cuando llueve, el agua no puede infiltrarse y genera erosión, lo que puede ser devastador en terrenos de alta pendiente como los de nuestra región”, dijo. Pelliza enfatizó la importancia de crear barreras de contención para frenar la erosión y facilitar la infiltración del agua, lo que aceleraría la recuperación de la vegetación.

Una Oportunidad para Aprender y Contribuir

La jornada no solo busca educar sobre técnicas de conservación, sino también fomentar una conexión más profunda entre la comunidad y su entorno natural. “Es una oportunidad para compartir conocimientos y promover prácticas que beneficien al ecosistema local”, concluyó Perret.

Los organizadores invitan a todos los interesados en la conservación ambiental y la permacultura a participar de esta enriquecedora experiencia.


Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba