Convocatoria a la Marcha Federal Antifascista y Antirracista
![](https://cdmnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/1738087471553-780x470.webp)
La Marcha Federal Antifascista y Antirracista, convocada por el colectivo LGTBIQ+ y con adhesión de la CGT, las dos CTA y diversos movimientos sociales y de derechos humanos, se llevará a cabo este sábado en distintos puntos del país. En la provincia de Córdoba, las actividades se replicarán en varias localidades con el objetivo de visibilizar el rechazo a las políticas antiderechos del gobierno nacional y unificar distintas luchas sociales y ambientales.
En la ciudad de Córdoba, la convocatoria principal surgió a partir de la Asamblea de Disidencias Sexuales, donde participaron alrededor de 200 personas en el último encuentro. Gonzalo Valverde, integrante de la asamblea, destacó que “no somos minorías, ellos son la minoría, y esa minoría es el fascismo”. Además, señaló que la marcha busca unir las diferentes luchas sociales y ambientales, enfatizando la importancia del cuidado del ambiente y la resistencia ante las políticas de ajuste.
En el interior de la provincia, las movilizaciones tendrán lugar en diversas localidades. En San Marcos Sierras, a las 18 horas se realizará una pintada de carteles en la pasarela y a las 20 se marchará hacia la Plaza Cacique Tulian. En Capilla del Monte, la convocatoria es a las 18 en la Plaza San Martín, en un evento que busca unificar la lucha por el agua, la diversidad y la vida.
En Cosquín, la caminata plurinacional por el agua, la tierra y la vida, que se realiza todos los años, confluirá con la marcha antifascista, sumando adhesiones a la lucha contra las políticas de ajuste y discriminación. En La Falda, el CEPROFA convocó a una concentración en la Avenida Edén a partir de las 18 horas.
Las consignas de la marcha surgen en respuesta a las recientes declaraciones y políticas del gobierno nacional. Valverde enfatizó que “no podemos permitir que nos vuelvan a meter en un clóset, ni que se reinstalen discursos de odio como los que ya hemos escuchado desde el oficialismo”. También alertó sobre la eliminación del INADI, el recorte en salud y educación, y la derogación de leyes que protegen a las minorías.
Frente al protocolo de seguridad impulsado por la ministra Patricia Bullrich, la organización de la marcha estableció una comisión de seguridad para garantizar la integridad de quienes participen. “Sabemos que el gobierno busca infundir miedo para evitar la movilización, pero nuestra respuesta es organizarnos y salir a la calle de manera pacífica”, aseguró Valverde.
Las adhesiones a la marcha continúan creciendo. Organismos de derechos humanos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo han expresado su apoyo, al igual que la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos y diversos sectores sindicales y universitarios.
Desde la organización destacan que la marcha de este sábado no será un evento aislado, sino el inicio de un plan de lucha que continuará con movilizaciones el 7 y 8 de marzo y en la marcha del 24 de marzo por Memoria, Verdad y Justicia. “La unidad es clave para enfrentar el ajuste y el avance del fascismo. Seguiremos en las calles defendiendo nuestros derechos”, concluyó Valverde.
![](https://cdmnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/photo_2025-01-29_12-52-57-819x1024.jpg)
![](https://cdmnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/photo_2025-01-29_12-51-51.jpg)
![](https://cdmnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/photo_2025-01-29_12-52-04.jpg)