«El Agrónomo»: una película que invita a reflexionar sobre el modelo agroalimentario y el cine independiente

Este viernes 21 de febrero a las 20 horas, en el marco del Cine Club Capilla, se presentará la película El Agrónomo, dirigida por Martín Turnes. La proyección, que tendrá lugar en el Espacio Viarava, contará con la presencia del director y un debate posterior con el público. La iniciativa es organizada por colectivos como La Minga, Cine Club Capilla, Movimiento Plurinacional, Disidente y Feminista, entre otros.
Martín Turnes, director de la película, explicó que la idea de El Agrónomo surgió hace una década, a partir de una preocupación personal sobre el uso de agrotóxicos y su impacto en la alimentación. «Tengo un hijo de 11 años, que era muy chiquitito en ese entonces, y le estábamos dando de comer. Qué estábamos comiendo, era como un gran interrogante», relató Turnes. Este cuestionamiento lo llevó a investigar y a construir una historia que interpelara al público sobre cómo nos relacionamos con la tierra y los alimentos.
El proceso de creación de la película no estuvo exento de desafíos. Turnes destacó las dificultades que enfrentan los realizadores independientes en un contexto de escaso apoyo estatal. «Nosotros filmamos esta película en el 2022, y el dinero que aportaba el INCAA alcanzó para cubrir casi el 30% de la película», explicó. Además, señaló que en los últimos años se ha reducido drásticamente la producción cinematográfica en Argentina, lo que afecta a miles de trabajadores del sector.
Frente a este panorama, Turnes resaltó la importancia de mantener viva la producción audiovisual independiente y de generar espacios de encuentro con el público. «Me aferré a la película porque tenía muchas ganas de mostrarla, de acompañarla, de charlar con el público después», afirmó. En esta línea, el director está realizando una gira por diferentes localidades, acompañado por Daniela Sosa Otarola, especialista en economía y transición hacia la agroecología, para fomentar el debate y la reflexión colectiva.
Turnes también reflexionó sobre el impacto de las plataformas de streaming en el cine independiente. «Para nosotros, a lo sumo, es terminar la película y, si tenés suerte, te la compra alguna plataforma», señaló. Además, criticó que las plataformas prioricen la cantidad sobre la calidad, lo que afecta tanto a los realizadores como al público. Sin embargo, destacó la importancia de mantener espacios comunitarios para ver cine y debatir.
La proyección de El Agrónomo en Capilla del Monte representa una oportunidad para reflexionar sobre el modelo agroalimentario y el rol del cine como herramienta de transformación social. «Juntarnos para verla y para charlar después es parte de uno de los motivos por los cuales hicimos esta película», concluyó Turnes.
La cita es este viernes a las 20 horas en Espacio Viarava, con salida a la gorra y reserva de lugar al 3548 611145.