CórdobaDerechos HumanosDestacadosGénero

Derechos trans, memoria afro y justicia: la agenda pendiente en Córdoba

La Justicia de Córdoba rechazó pronunciarse sobre un amparo presentado por la Casita Trans contra el decreto nacional que prohíbe tratamientos hormonales para menores trans. Jazmín Iphar, periodista de La Tinta, explicó, en su reporte en Una Radio Muchas Voces, que el fallo se basó en una «incompetencia jerárquica», al considerar que el DNU —por ser de alcance federal— excede la jurisdicción provincial. «Desde la Casita Trans confirmaron que no apelarán, pero preparan estrategias legales alternativas para casos individuales», explicó Iphar.

La nota en La Tinta, a la que hace referencia Jazmín, profundiza en las consecuencias prácticas de esta decisión. Aunque el acceso a hormonas está bloqueado para nuevos casos, los equipos de salud continúan acompañando a menores y familias. «Las trabajadoras entrevistadas aclararon que siguen brindando apoyo integral, porque la transición no se limita a lo médico», destacó Iphar. Además, remarcaron que quienes ya estaban en tratamiento pueden mantenerlo: «El derecho a continuar existe, pero no se permiten nuevos inicios».

En otro frente, Córdoba celebró por primera vez a nivel provincial el Día de los Afrocordobeses, un reconocimiento impulsado por la Mesa Afro tras años de lucha. «En 2017 era una efeméride municipal; hoy está en el calendario escolar», resaltó Iphar. Durante el festival en el Parque de las Tejas, se recordó un censo de 1778 que revela que el 50% de la población cordobesa era negra. Griselda Marsoli, referente de la Mesa Afro, afirmó: «Esas personas no desaparecieron. Nosotras somos sus descendientes».

En su repaso informativo semanal, Jazmín, también conectó con otras luchas por la memoria, como el aniversario del genocidio armenio. «El compañero Leandro Albani abordó no solo el pasado, sino cómo repercute hoy en la gran comunidad armenia local», señaló Iphar. La cobertura subraya que estas fechas son trincheras contra el olvido.

Ambos casos —el fallo sobre derechos trans y la reivindicación afro— exponen cómo decisiones estatales impactan en la vida cotidiana. «Son avances y retrocesos en batallas más largas», reflexionó Iphar. Mientras la Casita Trans busca resquicios legales, la Mesa Afro insiste en educar para rescatar una historia borrada.

Para cerrar, Iphar invitó a leer estos trabajos en La Tinta, donde se amplifican «voces que exigen justicia en una sociedad que aún debate su identidad». Desde la infancia trans hasta las raíces afro, el medio sigue narrando las resistencias que moldean a Córdoba.

Botón volver arriba