Elecciones en Brasil: “Aunque el PT (Partido de los trabajadores) crezca, la posibilidad de que el resultado se revierta es bajísma”


Así lo sostuvo Norman Berra (Blog Clima de opinión-Consultora Delfos) en su columna en Una Radio, Muchas Voces, respecto al actual escenario del balotaje en Brasil.
“La diferencia es muy amplia. Entonces, aunque el PT crezca, la posibilidad de que el resultado se revierta es bajísma. (…) Básicamente, la única posibilidad de reversión es que una parte importante de votantes o de electores que votaron a Bolsonaro en la primera vuelta se arrepientan y decidan no votarlo”
“El tema en la representación política en el caso de Brasil parte de una crisis un poco más honda porque, si bien el que está encarcelado es Lula y el PT entró mucho en cuestión, también ha habido otros actores políticos que han sido alcanzados por el proceso de Lava Jato ¿no? Entonces ahí la crisis es más sistémica, es más generalizada, y algunos analistas dicen: Bueno, en Brasil está pasando, con algún matiz, lo que pasó en su momento en Italia con el ‘mani pulite’(…) que, con el procesamiento de un juez, terminó toda la clase política italiana cuestionada y eso le allanó el camino a un arribista como Berlusconi.”
En relación a las elecciones de Argentina en 2019, expresó:
“Me parece que forzar la unidad es una quimera, (…) si la mesa de 4 (Massa, Schiaretti, Urtubey, Piccheto) no se quiere juntar con Cristina…y bueno, están en todo su derecho, y sería absurdo pretender que bajen esa bandera. (…) entonces, yo veo poco probable que uno pudiera forzar una unidad que es contra natura (…)y las encuestas de hoy, de hecho, muestran que sí hay un tercer espacio. Por ejemplo: la última encuesta de Analia Del Franco (la misma que le da a Macri un desempeño que está en una situación de crítica: tiene una positiva de 36 y una negativa del 62, o sea de más del doble de positiva contra negativa), esa misma encuesta te dice que, a nivel nacional, Cristina tiene 29,5 de intención de voto, Mauricio Macri tiene 28,2, Sergio Massa tiene 11,2 y Juan Manuel Urtubey tiene 5,1. (…) O sea que este espacio del peronismo no K tiene un 16% de electores probables. (…) Te agrego un elemento más: incluso está creciendo la alternativa de un cuarto espacio ¿no? Una especie de centro-progresista, que podría estar integrado por el socialismo, por algunos radicales desencantados de Cambiemos (como el caso de Ricardo Alfonsín), el socialismo (con Lifschitz), eventualmente algunos dirigentes del Gen (como Stolbizer).”
Escuchá la nota completa: