San Esteban vibra con el Festival Internacional del Guitarrero: cuatro días de música, luthería y cultura
Entre los días 13 y 16 de marzo, San Esteban recibirá a artistas internacionales para el festival

El Festival Internacional del Guitarrero, que se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo en San Esteban, promete ser un evento inolvidable para los amantes de la guitarra y la música en general. Paul Aguilera, organizador y luthier, compartió detalles sobre este encuentro que combina conciertos, talleres, charlas y una muestra de luthería, todo con entrada gratuita. «Es un honor para mí hacer esto, más allá de todo. Hace mucho tiempo que quería organizar un evento así», expresó Aguilera durante una entrevista en Una Radio Muchas Voces.
El festival nació de una propuesta que no logró financiamiento internacional, pero que encontró apoyo en la Municipalidad de San Esteban. «Leti Díaz, de la Muni de San Esteban, me dijo: ‘¿Por qué no lo hacemos igual?’ Junto con Juan Guevara, retomamos la idea del año pasado y así armamos esto», relató Aguilera. El evento contará con la participación de reconocidos artistas como Juan Falú, Mirta Álvarez y Horacio Burgos, además de luthiers de Tucumán, Córdoba y otras regiones del país.
Uno de los aspectos más destacados del festival es la construcción de una guitarra en vivo durante los cuatro días del evento. «La idea es romper el mito de que un luthier tarda un año en hacer una guitarra. Vamos a demostrar que se puede hacer en poco tiempo, usando materiales recuperados, como un durmiente de tren para el diapasón o una puerta de cedro para el mango», explicó Aguilera. La guitarra será sorteada al finalizar el festival, y los bonos de participación tienen un costo de $6.000, destinados a cubrir los gastos de los luthiers invitados.

El jueves 13, el festival arrancará con una muestra de luthería y un concierto en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, donde se presentarán Luis María Luján, Nino Luna y Gustavo Gonzalo Antuña. «Nino Luna recibirá un homenaje por sus 65 años de trayectoria musical», destacó Aguilera. El viernes 14 estará dedicado a las mujeres, con conciertos acústicos en la Iglesia de Dolores, donde se presentarán Alba Schoijet, Laura Dos Santos y Mirta Álvarez.
El sábado 15 será el día central, con la presencia de Juan Falú, Horacio Burgos y el cuarteto de Gustavo Nasuti. Además, se realizará un taller de ensamble dirigido por Nasuti, donde los participantes crearán una composición que se presentará ante el público. «La idea es que cualquier instrumento o voz pueda sumarse. Ya tenemos varios anotados, pero hay espacio para más», comentó Aguilera.
El domingo 16 cerrará con broche de oro, con presentaciones de Mariano de Machado, Elías Esper y el Ensamble de Música Andina de Capilla del Monte, dirigido por Raúl Román. «Elías Esper es un guitarrista sirio que tocará la guitarra flamenca y el laúd árabe. También dará una charla sobre la influencia de la música árabe en la cultura española», adelantó Aguilera.
El festival también incluirá un taller de ritmos andinos a cargo del charanguista Pachi Herrera, quien además participará en el concierto de cierre. «Pachi es muy querido aquí, y su taller será una gran oportunidad para aprender sobre música andina», agregó Aguilera.
Todas las actividades son gratuitas, pero los organizadores invitan al público a colaborar con la compra de bonos para el sorteo de la guitarra. «El dinero recaudado ayuda a cubrir los gastos de los lutieres que vienen de otras provincias. Es una forma de apoyar el festival y, de paso, tener la chance de ganar una guitarra única», concluyó Aguilera.
Para más información sobre la grilla completa y detalles del festival, los interesados pueden visitar la página oficial: festivaldelguitarrero.com.