Con una jornada especial, la Feria de San Esteban celebra diez años de construcción compartida
La Feria de San Esteban se convirtió en un símbolo de la colaboración y el esfuerzo comunitario. Hoy habrá una gran fiesta para celebrar ese proceso.

La Feria de San Esteban en Córdoba celebra su décimo aniversario y tendrá en la jornada de hoy un momento muy especial: brindar por el camino andando y seguir ofreciendo a la localidad, a turistas y a poblaciones cercanas un espacio lleno de artesanías, música y comidas ricas. En Pintó Pururú dialogamos con Gaby Maiztegui, una de las organizadoras, con quien profundizamos sobre los orígenes y el impacto de esta feria en la comunidad.
Gaby Maiztegui destacó que la feria comenzó hace más de diez años, aunque no hay un inicio definido debido a la participación de tantas personas que hicieron posible su creación. «Hemos sido hasta casi treinta y cinco personas al comienzo», comentó, refiriéndose a la diversidad del grupo organizador que, actualmente, se ha reducido a cinco mujeres. Este cambio refleja los procesos de construcción comunitaria que han caracterizado a la feria, que ha sido «muy variada y con todo ese proceso» a lo largo de los años.
Maiztegui enfatizó que la clave del éxito de la feria radica en la perseverancia de las personas involucradas. «No hubo ninguna persona que no hiciera el aporte», afirmó, subrayando que, a pesar de las diferencias y discusiones, todos han trabajado con el mismo objetivo: mantener viva la feria. La colaboración de artesanos, productores y la comunidad en general ha sido fundamental para su sostenibilidad.
El apoyo de la municipalidad también ha sido crucial. Al respecto, la cantante e integrante de la organización de la feria remarcó que a pesar de los cambios en el gobierno, siempre han sentido el respaldo del Estado, lo que ha permitido que la feria sea inclusiva y accesible para todos.
Hoy, la Feria de San Esteban no solo celebra su historia, sino que también mira hacia el futuro con optimismo. Maiztegui expresó su alegría por el apoyo continuo de la comunidad y la municipalidad, lo que les permite seguir adelante con su misión de ofrecer un espacio diverso y enriquecedor para todos.