CulturaDestacadosEn la región

San Marcos Sierras: La Fiesta Nacional de la Miel Serrana llega a pura música

El intendente de la localidad brindó detalles del festival más convocante de San Marcos Sierras. Luciano Vrancic se refirió además a los desafíos de la Comunidad Regional Cruz del Eje.

Este fin de semana, San Marcos Sierras se prepara para recibir la Fiesta Nacional de la Miel Serrana, un evento que celebra la rica tradición apícola de la región. El domingo a las 18 hs, se llevará a cabo un colorido desfile de Agrupaciones Gauchas por las calles del pueblo, organizado por la @agrupaciongaucha.sms, que promete llenar el ambiente de música y cultura local.

La celebración continuará a partir de las 21 hs en el Estadio Municipal Gringo Casini, donde los asistentes disfrutarán de una variada grilla artística que incluye al Ballet de la Miel, Dionisio Labrit, Los Sanmarqueños, Cristhian Valle, El Embrujo, Dúo Coplanacu y La Barra. La entrada será gratuita hasta las 22:30, y luego tendrá un costo de $5000

En diálogo con CDM Noticias Radio, programa matinal de Una Radio Muchas Voces de Capilla del Monte, el Intendente Luciano Vrancic destacó la importancia del festival de la miel serrana como un evento que refuerza la identidad y la historia de San Marcos Sierras, además de generar un impacto económico positivo en la comunidad.

Vrancic remarcó que en este momento no cuenta con apoyo de Nación, debido a las políticas nacionales que no incentivan la cultura en relación a este tipo de eventos. «Está declarado como festival nacional, pero por ahora el apoyo es de nombre nomás. En cambio, destacó que recibieron fondos provinciales, tanto de las agencias Córdoba Cultura, Córdoba Turismo, Gobernación y desde las empresas estatales.

Respecto a la inclusión de artistas locales, el intendente explicó que se realizó una votación a través de redes sociales, lo que permitió que algunos de ellos participen en el evento.

«Intentamos que los artistas locales sean elegidos por voto popular mediante las redes sociales, sabiendo del límite que tienen las redes. De todas maneras nos pareció interesante. De los más votados uno va a estar el sábado en la plaza y el día del festival abre Dionisio Labrit, un artista local también»

Sin embargo, admitió que no se pudo cumplir con la ley de cupo femenino en esta edición del festival, aunque se mostró abierto a discutir este tema en futuras agendas regionales.

«No pudimos cumplir porque se nos hizo muy difícil. El año pasado pudimos acercarnos mucho más. Estamos de acuerdo con la ley de cupo en los festivales pero en esta oportunidad se nos hizo difícil llevarlo adelante. En los eventos del año siempre los hemos considerado. Además, en tanto presidente de la Comunidad Regional Cruz del Eje indicó que es un tema que aún no entró en esa agenda compartida, pero que podría ser un tema de agenda»

Luciano Vrancic también hizo un balance positivo de su gestión como presidente de la Comunidad Regional Cruz del Eje, resaltando la importancia del diálogo entre diferentes intendencias y la necesidad de abordar problemáticas como la infraestructura y la salud.

«Es un balance positivo en cuanto a la organización. No es fácil conformar un espacio de diálogo con presidentes comunales e intendentes de diferentes partidos políticos. Ese fue uno de los grandes desafíos. Entre las metas que vamos a llevar adelante, una de ellas es abordar la problemática de las consultas médicas a Córdoba. Vamos a intentar generar un cordón sanitario. Y trabajar con obras de infraestructura y desarrollo, como por ejemplo la construcción de rutas para el sector frutihortícola y el trabajo para el vertedero regional de pozo cavado«

Finalmente, se refirió a las políticas implementadas en San Marcos Sierras tras los incendios, destacando la creación de una defensa civil y la preparación para futuros eventos de este tipo.

«Este es un tiempo para prepararnos preventivamente para afrontar cualquier nuevo incendio. Conformamos Defensa Civil de San Marcos, que funcionó muy bien durante los días del incendio. Además, estamos buscando modalidades para que todo el tendido de agua que tiene nuestra zona sirva para un eventual incendio en la localidad»

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba