Escuchá la radio
Derechos HumanosDestacadosPolítica

Derecho a la identidad: «Tras la serie El Eternauta aumentaron 300% las consultas»

Dialogamos con Belén Altamiranda Taranto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, quien destacó el éxito internacional de la serie y se refirió al trabajo de la CONADI tras el cambio de gobierno.

«Fue la serie más vista de habla no inglesa, trajo una repercusión muy grande y en base a esto se generó una campaña de quién era el autor de esta serie, quién era Héctor Oesterheld, quiénes eran sus cuatro hijas, sus tres yernos que están desaparecidos. En base a eso se comenzó a hablar nuevamente sobre Héctor, sobre sus hijas, nuevamente a nivel masivo, también a raíz de unas intervenciones que se hicieron en las cartelerías donde se promocionaba esta serie en Buenos Aires y bueno, eso obviamente tuvo una consecuencia favorable y los compañeros de hijos comenzaron a hacer una campaña a través de las redes sociales en donde nos arrobaban o el resto de los organismos derechos humanos, sabiendo de que quizás los dos nietos o nietas de Héctor y Elsa están viendo la serie sin saber que ellos eran sus abuelos.

Escuchá la entrevista:

En conversación con CDM Noticias, Altamiranda Taranto remarcó que Abuelas generalmente tiene un pico de consultas, hay varios factores que lo dan, sobre todo en el mes de marzo, que es el mes de la memoria, en el mes de octubre que es el mes de la identidad y cuando se produce afortunadamente la restitución de algún nieto o nieta. En este caso fue por el efecto que tuvo esta serie y sí, hubo una variación del mismo periodo de tiempo, lo que va del 30 de abril al 21 de mayo, entre el año pasado y este año hubo una variación del 300%, se puede decir.

«Nos genera una expectativa muy linda de pensar que pronto a raíz de estas consultas podemos encontrar al nieto o nieta, 140, y obviamente da esperanzas que se reactiven estos mecanismos creados por las abuelas hace mucho tiempo, y la importancia que tiene que la ficción y todo lo que sea consumos populares se hagan eco de estos temas para que podamos seguir hablando lo que sucedió en nuestro país en un tiempo que tampoco es tan lejano»

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba se refirió además a la situación que viven en un contexto negacionista con casi nulas políticas del Estado Nacional en este rubro. «Estamos sobreviviendo, es un daño muy grande que se está haciendo a nivel de políticas de memoria, de verdad y de justicia. Se nota en el vaciamiento, en los despidos masivos de compañeros que son los que sostienen estos distintos sectores. Es tiempo de sobrevivir. Abuelas ya desde el año pasado ha tenido un año muy difícil, para poder sostener la institución, para poder sostener todos los compañeros que están trabajando en la institución, y bueno, seguir realizando todas las actividades que Abuelas hace, cuyo objetivo es la restitución de los nietos y nietas que faltan, ¿no? Pero bueno, la verdad que fue como un reinventarse en nosotros, los compañeros que vamos todos los días, los trabajadores, trabajadoras, que son los que hacen rodar esta rueda, y la verdad que fue como volver a los comienzos de la institución, sin ningún tipo de presupuesto

Al respecto remarcó que se están haciendo alianzas y convenios a través de sindicatos, a través de gremios, en el caso de Buenos Aires, a través de la provincia de Buenos Aires, en Córdoba, a través de la provincia de Córdoba, que están ayudando a mantener en este caso particular la filial, bueno, en el caso de provincia de Buenos Aires, con el gobernador Kicillof también, para poder sostener el resto de las filiales de la institución,

«Cuesta un montón, como todos los argentinos hoy día a día, pero bueno, estamos golpeados, pero seguimos, y eso es algo que nos enseñaron las abuelas, y que nos siguen enseñando,. Estamos acá resistiendo y llevando adelante la institución. Estamos en un tiempo adverso, para poder seguir, porque todavía hay muchísimo que hacer, y obviamente refugiándonos en las redes de contención, que son muchas, porque el amor se siente, el aliento se siente, y bueno, obviamente eso nos da muchísima esperanza»

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba