DestacadosEn la región

San Marcos Sierras implementa su guardia local en el marco de la nueva Ley de seguridad provincial

La localidad de San Marcos Sierras puso en marcha este martes su Guardia Local de Prevención y Convivencia, en un acto que contó con la presencia del intendente Luciano Vrancic y del secretario de prevención y coordinación del Ministerio de Seguridad, José César Gualdoni. La visita del funcionario provincial continuó en Capilla del Monte para avanzar con el programa, como parte de la implementación de la Ley Provincial N° 10.954 de Seguridad Pública y Ciudadana.

La normativa, sancionada en diciembre de 2023, establece la creación de estos cuerpos preventivos municipales que funcionarán como auxiliares de la Policía de Córdoba. Los primeros cuatro agentes de San Marcos Sierras fueron capacitados por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) en temas como prevención situacional, marco normativo y vinculación comunitaria.

Durante el acto, el Ministerio de Seguridad hizo entrega de un vehículo 0 km para las tareas de prevención. «Estamos fortaleciendo el trabajo desde lo local, porque nadie conoce mejor el territorio que sus propios intendentes», destacó Gualdoni, al tiempo que recordó que ya son 216 los municipios que implementaron este sistema.

Formación y alcances

Los agentes locales recibieron formación teórica y práctica a través de la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana brindada por la UNVM. Respecto a la capacitación en Ley Micaela (formación en perspectiva de género), obligatoria para todo funcionario público, Gualdoni señaló: «Ellos tienen una temática que deben haber cumplido un montón de formaciones y lo van a seguir haciendo, porque está prevista la capacitación. Seguramente tienen un plazo para hacerlo, como todos los funcionarios de la provincia».

El intendente Vrancic remarcó el cambio de paradigma que representa esta iniciativa: «Antes delegábamos todo en la Policía. Ahora podemos organizarnos como comunidad, con herramientas profesionales para la prevención». Aclaró que la guardia no reemplaza a la fuerza policial, sino que trabaja de manera complementaria.

Funcionamiento y articulación

Las guardias locales tendrán como funciones principales:

  • Patrullaje preventivo en espacios públicos
  • Mediación en conflictos vecinales
  • Articulación entre vecinos y fuerzas de seguridad
  • Control de contravenciones municipales

Para situaciones que excedan su competencia, deberán dar aviso inmediato a la Policía provincial. «El vecino podrá acudir tanto a la guardia como a la comisaría, según la naturaleza del hecho», explicó Gualdoni.

El secretario provincial destacó que el programa incluye un sistema de monitoreo permanente: «Seguiremos capacitando al personal y equipando a los municipios que demuestren compromiso con este nuevo modelo de seguridad participativa».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba