Conflicto laboral en Valle Hermoso «Los trabajadores están siendo amenazados constantemente»
El pasado viernes, el Ejecutivo municipal denunció al secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Falda y Zona (SiTraM), Alberto González. Posteriormente el Intendente Spadoni brindó una conferencia de prensa en la que remarcó que no van a “fundir el municipio por un capricho”.

En diálogo con CDM Noticias, Alberto González, SITRAM Valle Hermoso remarcó que a fines de mayo solicitaron por intermedio de nota la mesa paritaria y que recién tuvieron respuesta el 27 de junio para que hagamos una propuesta formal por nota. Solicitamos el ciento cincuenta por ciento para el semestre teniendo en cuenta un básico de trescientos treinta mil pesos sobre la uno que tenemos acá en Valle Hermoso y en función de de lo que solicitamos es un parámetro que hemos hemos hablado con los compañeros en función de lo que vox populi, que para no ser indigente, tenés que estar ganando como mínimo quinientos noventa y un mil pesos. Y para no ser pobre, un millón de pesos. Si sacamos el ciento cincuenta por ciento ese y y sacamos las cuentas, estaríamos oscilando números más, números menos, pero algo de alrededor de ocho setenta mil pesos. Y un básico como mínimo la uno. Para no estar para no estar por debajo de la indigencia y así todos no vamos a alcanzar las cifras para no ser pobres. Pero bueno. También lo hemos evaluado así para que no se tome que lo que estamos solicitando es descabellado. Esto después una con propuesta por parte del ejecutivo que quieren ir de la mano de la mentira del gobierno nacional y provincial el famoso IPC que para ellos los números son el cuatro por ciento pero no toman no toman la pérdida del valor de salario de la que venimos sufriendo desde noviembre del año pasado que la inflación ha sido abismal. Entonces parece que tienen amnesia los intendentes porque se olvidaron del desfasaje ese pero sí se acuerdan de la hora de La Diaria de los cuatro por ciento mensuales a partir de ahora. Pero en la pérdida del valor del salario se olvidaron. Esa es la discusión que tenemos hoy»
Escuchá la entrevista:
González se refirió a la expresión del intendente de Valle Hermoso, Daniel Spadoni, que consideró «un capricho» al reclamo y señaló que no va a fundir el municipio:
«Esa de esa leyenda del no voy a esconder el municipio me hace acordar a un ex intendente cuando salía por los medios y decía que que no iba a hipotecar un municipio. Trato de ser lo más escueto posible en la nota y me quiero enfocar más que todo en la dignidad del salario. Acá estamos, frente al municipio. No estoy preso porque robé ni vendo droga. Estoy defendiendo los derechos nuestros y la dignidad del salario. El último ofrecimiento más allá de lo que pidió el gremio. Y más allá de lo que inició ofreciendo el ejecutivo. La última propuesta que hizo el ejecutivo fue el día seis de agosto, por este segundo semestre un cuarenta y dos coma cinco por ciento. A finales de diciembre. O sea, un cuarenta y dos coma cinco por ciento. Más el más el refrigerio, de llevarlo de treinta mil pesos a cincuenta mil pesos. Nosotros le hemos contestado el mismo día a las trece y treinta horas le hemos contestado lo siguiente. Claro. Que la última vez habíamos bajado cincuenta a ciento veinte y nosotros el día seis de agosto le manifestamos. Bueno, a ver, para demostrarle que no somos ninguno caprichosos ni descabellados ni ni nada por el estilo de lo que él expresa. Le hemos demostrado voluntad. Entonces decimos, bueno, queremos el ochenta por ciento a diciembre. Dámelo como me lo queda el negro, dámelo el negro. Pero me lo blanqueas en diciembre. Esa es la contrapropuesta. Y llevame el refrigerio, en vez de cincuenta llévamelo a sesenta ¿Sí? Y también queremos poner en valor la carrera administrativa en el tiempo»
En relación a la participación de trabajadoras y trabajadores en las jornadas de lucha, González remarcó que «es necesario decir las cosas como son. Los chicos, los compañeros trabajadores están sufriendo amenazas constantemente. Al becado diciéndole que se va a quedar sin trabajo. Al contratado que no sé si te voy a renovar el contrato, al planta permanente mirá que me tenés que justificar por qué te vas a la movilización que firmas a paralelamente de de de poner el dedito en el reloj, les hacen firmar una planilla, entrada, salida, no sé qué quieren lograr. Eso es amedrentar a la gente y poner en una posición más que difícil. Es imponerle miedo. Por eso él se manifiesta que somos unos pocos. Pero esto también hay que empezar a decir lo que ellos amenazan a la gente. No la dejan expresar y defender su derecho»
A su vez, el referente del SITRAM enfatizó sobre la situación que se vive en Capilla del Monte y municipios cercanos, al tiempo que cargó contra el SUOEM «En Capilla del Monte estén peor que nosotros. Tienen un gremio que lamentablemente no los representa como tal. Ese gremio al que está metido en una federación que es de San Francisco y que nos quisieron invadir nuestra zona. Se hacen los gremialistas, se hacen los que representan a los trabajadores. Y mirá lo que La Cumbre, mirá lo que ganan ahí en Capilla del Monte, San Esteban, Los Cocos»