Este finde: Giardino será sede del festival afroserrano de Punilla

Durante el fin de semana en Villa Giardino se desarrollará el séptimo encuentro de mujeres afrolatinas , afrocaribeñas y diáspora.
Este encuentro está enmarcado en la celebración del DÍA DE LA MUJER AFROLATINA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA, que surge un 25 de julio de 1992 donde un grupo de mujeres afrodescendientes de 32 países de América Latina y del Caribe se reunieron en República Dominicana, con la intención de hacer visible las luchas y resistencias, y también elaborar estrategias para combatir enfrentar al racismo.
Marta Rocha vecina del pueblo y referente en contacto con Radio La Minga 94.7 Mhz de Villa Giardino remarcó que como grupo se ocupan de la visibilización de la raíz afro en la provincia de Córdoba y repasó el conjunto de actividades que se realizarán:
«Este año además incluimos celebrarnos con un festival de musica y danza junto a Artistas que nos vienen acompañando en este camino! Habrá también una feria con emprendimientos varios, de hermanas afrodescendientes y gente de la zona», señalaron desde la organización del encuentro.
Viernes 29 – 18hs.
7mo encuentro de mujeres afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora. Cine teatro de Villa Giardino.
Sábado 30. 11hs.
Plaza de la Música. Santa Cecilia. Villa Giardino.
Con la presencia de:
- José Luis Aguirre
- Silvina Fernández
- Danza identidad afrochaqueños
- La dundunita – Capilla del Monte
- Misimabmba Candombe afroperuano
- Taller de Candombe Afrouruguayo de San Esteban
- Lucila y Gisela Molina – Afrosantafesinas
- Ballet folcklórico Santa Cecilia
- Jazmín del Amanecer
- Sewa Ba- San Marcos Sierra
- Dani Canale. Muralista

Con el apoyo del Municipio de Villa Giardino, El Patio de la Pirincha, los Hoteles Luz y Fuerza y Giardino, Panaderia El Pastorcito y a la Cooperativa Villa Giardino